Comparativa Portrait 2 vs. Portrait 3
Con la salida al mercado de Silhouette Portrait 3 surgen las dudas con respecto a las diferencias entre el modelo anterior (Portrait 2) y el nuevo.
Y además, como aún siguen quedando a la venta máquinas de Silhouette Portrait del modelo antiguo (que están bajando de precio), es lógico plantearse si ahorrar comprando el modelo antiguo o lanzarse a por la nueva para disfrutar de las ventajas que tiene (con respecto a la antigua).
Con esta imagen, resumo las diferencias (pocas) y similitudes (muchas) entre ambos modelos. Y no te olvides seguir leyendo, después de echarle un vistazo a la comparativa, si quieres conocer mis recomendaciones.
Como ya comentaba antes, son más las similitudes que las diferencias.
Ambas tienen la misma fuerza y grosor máximo de corte, así que eso significa que con ambas vamos a poder cortar el mismo tipo de materiales, y hacer los mismos trabajos de corte, impresión y corte y/o bocetado.
Aunque yo siempre suelo recomendar el modelo más actualizado, lo que si que creo que merece la pena comentar es, que en la nueva Portrait 3 vamos a necesitar usar unos adaptadores (solo incluye el adaptador azul para los bolígrados, y el resto se venden aparte) para poder usar otros modelos de cuchillas. Mientras que en Portrait 2 directamente podemos colocarlas en el carro de la máquina, sin necesidad de utilizar ningún accesorio adicional.
Y así resumiendo, podemos decir que las principales novedades de Silhouette Portrait 3, con respecto a Portrait 2 son:
- Cuchilla autoajustable en 1 click y con sistema de autodetección
- Sistema de corte Pop Out (corte desplegable) para el corte de papeles y cartulinas sin tapete de corte.
Si quieres conocer todos los detalles de Silhouette Portrait 3 (características detalladas, qué incluye…), no te pierdas este post detalladado sobre Silhouette Portrait 3 (clic en la imagen).
Espero que esta información os haya sido de utilidad.
Un saludo,
Ana.
2 Comentarios