PixScan en Silhouette Cameo 4
¿Conoces el tapete PixScan?
Es un tapete especial, de color blanco, que lleva impresas unas marcas de registro.
Que lleve estas marcas de registro nos van a permitir cortar cualquier papel impreso que coloquemos sobre el tapete, por lo que ya no necesitamos imprimir desde el programa utilizando marcas de registro (como lo que hacemos al imprimir y cortar).
Si eres de España, puedes comprar aquí tu tapete PixScan para Silhouette Cameo 4: https://bit.ly/3j2MBEB o https://amzn.to/3jvaLam
Este tapete nos va a dar algunas ventajas, además de imprimir y cortar sin marcas de registro, que conviene conocer:
- Mejor aprovechamiento del papel impreso.
Ya que al no tener que incluir en la impresión, las marcas de registro, nos va a permitir incluir más diseños en cada hoja y aprovecharla hasta el margen. - Cortar papeles a doble cara.
Muchas personas tienen problemas para imprimir a doble cara desde el programa de Silhouette Studio, por lo que gracias al PixScan, podemos imprimir sin marcas y a doble cara desde otro programa que no sea el de Silhouette, y luego cortarlo con nuestra máquina. - Cortar sellos estamapados.
Puedes estampar tus sellos sobre cualquier papel y después colocarlo sobre el Pixscan para recortarlo por su contorno. - Digitalizar sellos o dibujos.
Esto está relacionado con el punto anterior y es que, una vez que hemos pasado nuestra imagen del sello al programa, podemos trazar las imágenes de nuestros sellos y usarlos como archivos de corte, impresión y corte, o bocetado. - Aprovechar restos de corte.
Si eres de los que guarda los restos de papeles, este uso te encantará. Puedes colocar esos trocitos de papeles, cartulinas o vinilos en tu tapete PixScan, escanearlo (o foto) y desde el programa colocar diseños sobre esos trocitos para que los corte con exactitud y aprovecharlos hasta el borde. ¡Ya no se tira nada!
El tapete PixScan se puede utilizar de 2 maneras:
- Utilizando escáner.
Colocamos el tapete sobre el escáner y desde el programa lo importamos. (Hay que tener en cuenta que no todos los tapetes caben en el escáner y habrá que escanearlo en dos veces). - Haciendo una foto.
Podemos hacerle una foto con nuestro smartphone al tapete, enviárnosla a nuestro ordenador e importarla en Silhouette Studio.
Y por si te animas a intentarlo, aquí tienes un tutorial paso a paso.
Estoy deseando saber qué os parece este tapete, si os animáis a utilizarlo o si ya lo utilizáis.
Un saludo,
Ana.
4 Comentarios